VERANO

MITRE 281 LOCAL 3 WP +5492944366667 / +5492944341451 info@escenariosur.tur.ar

ALQUILER DE BICICLETA:Te alquilamos la bici para que hagas tus propios paseos de una forma natural y activa. Disfruta de la naturaleza, del turismo activo. Recorré Bariloche en Bici. Contamos con diversos circuitos para que disfrutes del cicloturismo en un marco imponente.

Horario de 10.00 a 20.00hs

Vlor $30.000

ALQUILER DE EQUIPOS DE PESCA:Te alquilamos lel equipo de pesca para que vallas a tus sitios de interés a pescar. Disfruta de la naturaleza, del turismo activo, la experiencia de pescar truchas marrón, arcoiris, fontinalis entre otras.

Horario de 10.00 a 20.00hs

Vlor $30.000

CIRCUITO CHICO: Recorrido 60 km. Durante este recorrido, que bordea los lagos Nahuel Huapi y Moreno, se puede apreciar el contraste de las distintas edificaciones de la ciudad con el tranquilo y silencioso bosque. Paisajes asombrosos, Playa Bonita, Punto Panorámico, Llao Llao, y como principal atractivo (opcional) Cerro Campanario, con una vista que es considerada como una de las siete mejores vistas del mundo. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año.

Valor: $30.000

CERRO CATEDRAL: A 25 km de Bariloche se encuentra el Cerro Catedral, Principal Centro de Esquí de Sud América. Una vez en la base del mismo tendremos la posibilidad de ascender a través de un medio de elevación (opcional) para poder disfrutar de magníficas vistas tales como Lago Nahuel Huapi y sus islas, Lago Gutierrez, Cordillera de los Andes, Volcán Tronador y diversos Volcanes Chilesnos.

Valor: $30.000

CIRCUITO CHICO TREKK con visita a COLONIA SUIZA: El tour se inicia bordeando el lago Nahuel Huapi por la avenida E. Bustillo donde se observa a la altura del km 8 Playa Bonita, apreciándose desde allí la Isla Huemul. Diez km más adelante y luego de ver diferentes paisajes se llega al Cerro Campanario, alli se dará el tiempo para ascenso opcional en aerosilla, se aprecia una de las vistas panorámicas más bellas de la región a 1050 mts de altura. Continúa el recorrido, hacia la zona de Puerto Pañuelo y Reserva Municipal Llao Llao, donde se destacan los bosques de Coihues y la frondosa vegetación. Allí se realizaran dos caminatas de dificultad baja, de una hora y media aproximadamente cada una, para disfrutar de la naturaleza y sus paisajes. Se continúa hacia Bahía Lopez, desde donde es posible observar los Cerros López y Goye, luego se visita Colonia Suiza. . Tiempo estimado 2 horas. La pequeña villa de montaña se emplaza a 25 kilómetros de Bariloche , al pie del cerro López y concentra cada verano una gran cantidad de mochileros, acampantes y turistas.

Salida  MIERCOLES Y DOMINGOS DE 8:30 a 17:00 hs

Valor: $72.000

7 LAGOS: Excursión de 08.00 a 19.00hs. Partimos bordeando el Lago Nahuel Huapi con destino a Villa La Angostura, donde permanecemos media hora para conocer el centro de la ciudad. Proseguimos luego, por el mundialmente conocido camino de los 7 Lagos,  viendo los diferentes lagos, ríos, casadas y lagunas en medio del frondoso Bosque Andino Patagónico. Iremos realizando diversas paradas fotográficas hasta llegar a la ciudad de San Martín de los Andes, donde permaneceremos alrededor de 2.30hs. San Martín es una ciudad plana que lo invita a caminar y descubrir su maravillosa arquitectura de estilo Andino, con techos a dos aguas, fachadas de piedra y cartelería en madera.

Duración: Full Day. Estacionalidad: Todo el año.

Valor: $80.000

TRONADOR: Son 170 km de recorrido saliendo hacia el sur, por la Ruta 40, se bordean los lagos Gutiérrez y Mascardi, recorriendo un hermoso camino sinuoso de montaña a lo largo del cual iremos realizando diversas paradas fotográficas. Nos internamos en la espesura de bosques de cipres, coihue, lengas, para visitar Pampa Linda, Ventisqueros Negros, base del Cerro Tronador y Garganta del Diablo. Duración: Full Day. Estacionalidad: Todo el año. 

Valor: $72.000

EL BOLSON: Son 300 km de recorrido, partiendo hacia el sur por la RN 40 totalmente asfaltada, se bordean los lagos Gutiérrez, Mascardi, Guillelmo, pasamos luego por el Cañadón de la Mosca, Río Villegas y Río El Foyel. Transitamos un atractivo entorno lleno de cascadas, montañas, hermosas vistas hasta llegar a El Bolsón, que por su especial microclima favorece el cultivo de frutas finas y lúpulo para la elaboración de cervezas artesanales. Visitamos Lago Puelo, una fábrica de dulces artesanales, un criadero de truchas y su internacionalmente conocida Feria Artesanal, que es la más grande de la Patagonia. Duración: Full Day.

Valor: $70.000

CIRCUITO GRANDE: Es un recorrido de 250 km, considerado por muchos como uno de los mejores recorridos del Parque Nacional Nahuel Huapi. Salimos por la RN 40 hacia el norte hasta Valle encantado, para desviar hacia el oeste por ruta de ripio que pasa por el Mirador del Lago Traful, Lago Traful, Villa Traful, Puerto Arrayán, el portezuelo, empalme con la ruta de 7 lagos tomando hacia el sur se bordea los lagos Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi hasta llegar a Villa La Angostura donde permanecemos alrededor de 2 horas para almorzar y conocer la ciudad. Duración: Full Day. Estacionalidad: De Noviembre a Mayo.

Salidas Lunes, Miércoles y Viernes.

Tarifa: $72.000

TRAFUL: Es un recorrido de 250 km, considerado por muchos como uno de los mejores recorridos del Parque Nacional Nahuel Huapi. Salimos por la RN 40 hacia Villa La Angostura en donde estaremos 30 minutos aproximadamente, continuamos en dirección oeste por ruta de ripio que pasa por Puerto Arrayán, Lago Traful, Villa Traful en donde permaneceremos 3 horas para disfrutar de esta hermosa aldea de montaña a orillas del lago, como opcional podemos realizar una navegación al bosque sumergido. Luego continuamos por el Mirador del Lago Traful, pasando del bosque a la estepa hacia la confluencia de los ríos Traful y Limay. Entre otras bellezas naturales avistaremos formaciones rocosas de mas de 70.000.000 de años de antigüedad, previo a la formación Cordillera de los Andes.

Salidas Martes, Jueves y Sábados.

Tarifa: $72.000

TELEFERICO CERRO OTTO: En el cerro Otto y a 1405 mts. sobre el nivel del mar se encuentra la confitería giratoria, su extructura interna gira 360° cada 20 o 40 minutos. Al llegar a la base del complejo nos subimos a un funicular con capacidad para 4 personas, el ascenso tarda unos 12 minutos aproximadamente. Al llegar podremos visitar un museo con réplicas de obras de Miguel Angel, ir a la confitería o recorrer algunos de los cenderos en la cima de la montaña.

Valor: Adultos $30.000 Mayores de 65 años y Menores: $ 20.000

CAMPO DE TULIPANES EN TREVELIN (OCTUBRE)

DESDE BARILOCHE: Distancia a Trevelin 285 kms.

Con el guía se coordina el lugar de almuerzo (NO INCLUIDO)  el cual puede ser en Esquel o directamente en Trevelin: quiere decir Pueblo del Molino en vocablo galés, se encuentra ubicado en un extenso valle productivo, rodeado de bellezas naturales que lo han convertido en uno de los más importantes atractivos de la comarca. Luego visitaremos  El Campo de Tulipanes es un atractivo único en Argentina, con una paleta de colores inigualable. Se incluyen las entrada.. Las cascadas Nant Y Fall son un conjunto de siete saltos de los cuales se accede a cuatro por pasarelas estratégicamente ubicadas para su contemplación.

Dias de salida: Lunes, jueves y sabado

Horario: El recorrido por los hoteles comienza a las 7:00 hs con un regreso 22:00 hs aproximadamente.

CAMPO DE TULIPANES EN TREVELIN

ISLA VICTORIA Y ARRAYANES: Saliendo de Puerto Pañuelo y luego de una hora de navegación, se arriba a la Península de Quetrihue en donde se puede apreciar la magnificencia del paisaje del “ Bosque de Arrayanes”, permanecemos 40 minutos para poder recorrerlo. A continuación se naveva hacia la Isla Victoria, la que cuenta con diversos senderos praa recorrer: bosques nativos, exóticos, pituras rupestres, vivero y la famosa Playa del Toro. No incluye acceso al Parque Nacional ni tasa de embarque.

Duración: Half Day – Full Day. Estacionalidad: Todo el año. No incluye Ingreso al Parque Nacional ni Tasa de Embarque.

PUERTO BLEST: Se sale desde Puerto Pañuelo, navegamos el fiordo Blest, que es uno de los 8 brazos del lago Nahuel Huapi. Arribamos a Puerto Blest donde tendremos la oportunidad de tomar un bus para ir a navegar el lago Frias el cual tiene un color verde blancuzco. Posteriormente regresamos a Puerto Blest donde tendremos tiempo para almorzar y realizar caminatas. Tras 5 minutos de navegación se llega al acceso a la Cascada los Cántaros. La característica de esta región es que es la más humeda del planeta, con unos 4.000 milímetros anuales nace la selva argentino chilena llamada Valdiviana, la que es la única selva de clima frío del planeta. Duración: Full Day. Estacionalidad: Todo el año. No incluye Ingreso al Parque Nacional ni Tasa de Embarque.

Valor $120.000 Lagro Frias: $46.000 Transfer $19.000

BRAZO TRISTEZA: Excursión de 9.30 a 15.00hs. Salismos desde el muelle del hotel Alun Nehuen navegando el fiordo Tristeza en una embarcación con 15 pasajeros, mientras disfrutamos del paisaje y las cascadas que desembocan en el lago. Al finalizar la primer etapa de la navegación realizamos una caminata plana bordeando el arroyo Frey hasta las cascadas Frey. Al regresar vamos disfrutando del paisaje y de la embarcación. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año.

Valor: $134.000

RAFTING RIO VILLEGAS FAMILIAR: Excursión de 9.00 a 17.00hs, salimos desde el Club Andino Bariloche para navegar el Río Villegas, con rápidos grado 2 y 3. A lo largo de esta hora y media de navegación y en un maravilloso entorno tenemos la posibilidad de hacer snorkeling en el río. El paseo incluye almuerzo frío. Duración: Full Day. Estacionalidad: Noviembre a Semana Santa. Niños a partir de 5 años.

RAFTING FAMILIAR

Valor: $59.000 TRF $24.000

Recupero $10.000

RAFTING FRONTERA: Excursión de 9.00 a 19.00hs salimos de Bariloche con destino a las Pasarelas del Río Manso, ahí los esperamos con un desayuno, se van a equipar y a tener una charla instructiva. A continuación salimos a navegar rápidos grado 2, 3, 4 y dependiendo la época grados 4.30 y grado 5. Tras unas 2 horas a 2 horas y media de navegación llegamos a la frontera con Chile. Regresamos a nuestro punto de partida donde tendrán tiempo para almorzar y disfrutar de un paisaje incomparable. Duración: Full Day. Estacionalidad: Noviembre a Semana Santa. Niños a partir de 14 años Restricción embarazadas y personas con problemas cardíacos..

RAFTING FRONTERA

Valor: $95.000 TRF$35.000

Recupero: $15.000

RAFTING RIO LIMAY: Excursión de medio día recorremos parte del río Limay y su Anfiteatro, es de bajo impacto ideal para ir disfrutando el paisaje desde la balsa. Duración: Half Day. Estacionalidad: Noviembre a Semana Santa. Niños a partir de 5 años.

STAND UP RAFTING: El SUP o Stand Up Rafting es una excursión de medio día por el Río Limay, si bien los rápidos que nevegamos son grado uno, se torna muy divertida ya que van en una tabla parados disfrutando y manteniendo el equilibrio. Un verdadero desafío. Duración: Half Day. Estacionalidad: Noviembre a Semana Santa. Niños a partir de 12 años. Restricción embarazadas.

VELERO:Navegación por el lago Nahuel Huapi, partiendo desde el kilómetro 13. Navegamos alrededor de 3,30hs con una parada en la Isla Huemul en donde realizaremos un tekking sin dificultad. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año.

Valor: $95.000

KAYAK: Excursión de medio día, luego de una instruccón salimos en kayak´s doble de travesía a navegar por la márgen oeste del lago Guitierrez, navegamos unos 3 kilómetros (1 hora aproximadamente) hasta llegar a una playa donde compartiremos una merienda, luego navegamos de regreso otra hora. Es importante destacar que Parques Nacionales exige un guía cada 8 pasajeros, en nuestro caso ponemos un guía cada cuatro pasajeros, reforzando así la seguridad y calidad del servicio. Duración: Half Day – Full Day. Estacionalidad: Todo el año. No incluye Ingreso al Parque Nacional ni Tasa de Embarque.

Valor: $79.500

KAYAK

BUCEO: Tras una instrucción en el Lago Moreno Este se equipan, salimos a probar el equipo y luego a bucear viendo el extraordinario paisaje subacuático del lago. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año. Niños a partir de 5 años.

Valor Bautismo: $65.000

CANOPY: Es un vuelo de 1 kilómetro y medio entre las copas de los árboles. Luego de una charla técnica subiremos la montaña en un vehículo 4 x 4 hasta la plataforma base donde se equiparán y a partir de ahí comienza la aventura. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año. Restricción embarazadas y personas con problemas cardíacos.

Valor: $47.500

TRASLADO: $27.000

CABALGATA POR EL BOSQUE: A la altura del kilómetro 15 de Av. Bustillo, contamos con una cabalgata de 1:30 hs recorriendo senderos en el bosque hasta el Cerro campanario, subiéndolo hasta la mitad aproximadamente.

Valor: $50.000

Además contamos con otro pseo de 3 hs recorriendo sendero y la hermosa costa del lago Moreno.

Valor: $65.000

BEER EXPERIENCE: Es una excursión que tiene como objetivo dar a conocer y experimentar los procesos en el arte de la elaboración de la cerveza artesanal acompañados de una degustación de sabores patagónicos y un entorno inigualable. Visitamos la cervecerías Weslye donde beberemos 2 medias pintas, Patagonia con tres copas más dos empanadas tradicionales a elección y Gilbert con degustación de ahumados y tres estilos de cerveza. Duración: Half Day. Estacionalidad: Todo el año.

Valor: $190.000

TREKKING EN CERRO BUITRERA: A solo 30 km de Bariloche se encuentra el Cerro Buitrera. Aquí descansan los cóndores que andan por la zona. La costumbre hizo que este cerro se llame La Buitrera, aunque en realidad sus inquilinos sean cóndores.
Dificultad: Media
Recorrido (ida y vuelta): 6-7  km. aprox. (total)
Fechas: Noviembre  a Mayo
Desnivel: +600 m.
Duración:  Medio día

Puntos de interés: Condorera, Cerro Buitrera, Acantilados, Piedras Hongo.
En esta zona la estepa se manifiesta a pleno, con sus llanuras de vegetación seca y achaparrada, profundos cañadones y curiosas formaciones rocosas como las que apreciamos en La Buitrera.
En este cerro de 1600 m. podemos observar formaciones de piedra donde la erosión del agua y el viento han formado agujeros naturales, los cuales sirven de “dormitorios” a las magníficas aves que son los cóndores.
El cóndor es un animal imponente. Sus alas desplegadas alcanzan una longitud de tres metros. Es capaz de volar a más de 5000 metros de altura. Hay días que en los paredones podemos llegar a encontrar más de 100 cóndores.
Desde la cumbre de este cerro tendremos hermosas vistas del Cerro Blanco, Cerro Ñireco, Cerro Carbón, Cerro Estratos, Cerro Villegas y el Lago Nahuel Huapi, entre otros.

Valor: $168.000

PARAPENTE: Partimos desde el Estacionamiento de la Base del Teleférico del Cerro Otto. En Av. De los Pioneros Km 5,000 San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. Incluye: Vuelo de en Parapente Biplaza, Charla de instrucción previa, Instructor Calificado por la Federación Argentina de Vuelo Libre, Equipo de Parapente homologado, Guantes, casco y mono de vuelo, Seguros, Equipo de Seguridad, Fotos y Videos.

Valor: $200.000

Llevar ropa cómoda, de mangas largas, buzo o algo similar y campera con abrigo y/o rompeviento, anteojos de sol, botas tipo trekking o calzado deportivo con cordones (que no se salga fácilmente). No llevar, mochilas grandes ni pesadas. Duración: Half Day. Estacionalidad: Verano. Restricción embarazadas y personas con problemas cardíacos.

CENA EN TREN PATAGÓNICO: Salimos de Bariloche con destino a la estación de tren Perito Moreno donde tendremos una recepción con vino caliente, canapés y chocolate caliente. Cenaremos en una parrilla de campo empanadas, achuras, asado, cordero patagónico, ensalada o papas fritas y postre. Lo único que no incluye es la bebida. Existen opciones para celíacos y veganos. No dejes de vivir una maravillosa noche en la Estepa Patagónica.

Valor: $148.000

Las cancelaciones se realizan con 48 hs de antelación, en caso de problemas de salud se podrá devolver hasta 24hs antes de realizar el servicio, presentando el correspondiente certificado médico expedido por el Hospital Zonal de Bariloche, Clínica San Carlos u Hospital Privado. En todo caso se cobrará un valor del 20% del valor de la o las excursiones en concepto de gastos administrativos.

NOTA: SE COSIDERA GRUPO FAMILIAR A PARTIR DE 4 PASAJEROS QUE ABONAN TARIFA

NUESTROS HORARIOS: DE 10.00 A 13.00HS Y DE 17.00 A 20.30HS

VIVÍ LA EXPERIENCIA ESCENARIO SUR


VERANO